Skip to main content

El grafeno, ese nanomaterial de extraordinarias propiedades, tiene un problema: el coste de producción, alrededor de 2000$ el gramo. Por ello los científicos buscan alternativas que cumplan las especificaciones a menores costes.

Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Nanotecnología, de la Universidad de Alberta en Canadá, ha conseguido convertir los residuos de cáñamo fibroso en nanoláminas de carbono, superando al grafeno y a un coste de 500 $ por tonelada.

Estos supercondensadores, fabricados con fibra de cáñamo, pueden descargar rápidamente toda su carga, haciéndolos ideales para máquinas que dependan de fuertes descargas, como el frenado de los vehículos eléctricos.

Leave a Reply