La marca de ropa de aventura Patagonia cuenta en este artículo de su web como han visto que el cáñamo industrial ha vuelto a situarse en el mercado y cuentan como lo usan en sus productos.
Te lo traducimos, puedes ver el original y toda la galería de fotos aquí: Hemp Is Back: How Some of Ours Is Produced, in Photos
En Patagonia, hemos utilizado fibra de cáñamo de origen legal en nuestra línea de ropa desde 1997, importándola para hacer ropa mezclando cáñamo con otras fibras como poliéster reciclado, algodón orgánico o spandex. Después de la Ley Agrícola, esperamos tener pronto suministros nacionales de cáñamo a los que recurrir; ya estamos hablando de ello con varios agricultores. Hay potencial para crear nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos».
Por ahora, el cáñamo de Patagonia procede de China, un país cuyo gobierno subvenciona fuertemente la producción de cáñamo y lo ha hecho durante generaciones. El cáñamo es fácil de cultivar y requiere menos agua que la mayoría de los cultivos. También se considera reconstituyente, ya que aporta nutrientes y minerales desde las profundidades de la tierra con su enorme estructura de raíz.
Una vez procesado, el cáñamo produce una hermosa fibra parecida al lino que es resistente, ignífuga y antimicrobiana. Hemos comprobado que hace que la ropa sea más duradera, transpirable y se adapte mejor desde la primera vez que se lleva. Y nos entusiasma saber más sobre él.
«Llevamos tantos años sin cultivar cáñamo en Estados Unidos que la experiencia que teníamos, todo ese conocimiento histórico, ha desaparecido», dice Alexandra La Pierre, desarrolladora de materiales de Patagonia, que dirige el proyecto de cáñamo de la empresa. «Estamos jugando a ponernos al día».
Junto con la oportunidad de recuperar estos conocimientos, la Ley Agrícola de 2018 nos ofrece la posibilidad de recuperar nuestro patrimonio. Desde las velas y aparejos de los barcos que trajeron a los primeros colonos a través del Atlántico, pasando por la primera bandera estadounidense putativamente cosida por la heroína popular Betsy Ross, hasta la lona que cubría los vagones que finalmente rodaron inexorablemente hacia el oeste – el cáñamo desempeñó un papel integral en el crecimiento de nuestra república.
Cultivar cáñamo es bastante fácil, pero hay una serie de pasos complicados que llevan el cáñamo de la cosecha al textil. Cosecha, enriado, enfardado, decorticación, desgomado, heckling: todo forma parte de un proceso que es tanto arte como ciencia. Y es este proceso el que enviamos a documentar al fotógrafo Lloyd Belcher a China. Volvió con unas fotos que nos dejaron boquiabiertos. Eche un vistazo.